Interviews >English

Entrevista a Big Lazy Robot sobre la realización de iDiots

¿Qué elementos de la cultura española creen que aparecen en el corto?

Imagen del proceso de producción capturade de 3DS Max: el robot grande pasa entre los pequeños haciendo que sus dispositivos móviles dejen de funcionar correctamente

En realidad queríamos que se entendiera en todo el mundo, por eso cogimos íconos tan universales como un robot de juguete y un teléfono móvil. Aunque como te he dicho, en España esas aplicaciones que salen han existido de verdad, no sé si las habrá habido en otros países.

¿Qué elementos autobiográficos encuentran? ¿Usan ustedes Smartphones? ¿Le comprarían un teléfono móvil a sus hijos?

Autobiográfico y meta artístico, por supuesto. Todos tenemos Smartphones, -también nosotros- todos los usamos para cosas que no tienen nada que ver con una llamada, y era de nosotros de los primeros que nos queríamos reír. ¡No compraría uno a mi hijo! Falso, por favor. Tendré que comprarle uno cuando esté en edad de pedirlo, y tendré que hacerlo porque me habrá visto toda la vida usando uno, así que no tendré armas para poder negárselo; forma parte del juego: nos hace mucha falta, pues es absolutamente innecesario.

El corto ha tocado un nervio a nivel global y ha generado reacciones apasionadas. ¿Cómo han recibido esta respuesta de la gente?

Imagen del proceso de producción capturada de 3DS Max: un robot pequeño usa una app de un látigo con el robot grande
Imagen del proceso de producción capturada de 3DS Max: el modelo del robot de mayor tamaño es mostrado dos veces en perfiles opuestos de 3/4

En cuanto a la acogida, estamos muy sorprendidos, hay muchos aspectos que han llamado nuestra atención. El video ha recibido más visitas, casi el doble, en dos semanas que Keloid (nuestra obra maestra, y que salió sólo unos meses antes) desde su lanzamiento. Uno ha tardado casi dos años en hacerse y cocerse bien, el otro apenas 5-6 meses. Uno tiene unos recursos de los que no sabíamos que éramos capaces, el otro surgió como un juego, una broma. La mayoría de la gente escribe para felicitarnos por el trabajo, para pedir ponerlo en tal o cual publicación, web, canal de TV, etc. Aunque hemos recibido algunos correos de gente que no se ha tomado bien el mensaje, tengo que decir que la acogida ha sido absolutamente apabullante.

¿Alguna anécdota interesante o divertida de la producción del corto que les gustaría compartir?

Tenemos los robots en la oficina. Los compré vía Internet, son de lata y los tenemos en las estanterías como recuerdo y como adorno. ¡El robot gris echa humo por la boca de verdad!

Evidentemente disfrutan mucho de realizar cortos en BLR. ¿Les gustaría hacer un largometraje en el futuro? ¿Tienen ideas o guiones preparados para esto (como Keloid)?

El negocio que vende dispositivos móviles abre nuevamente para vender la última versión

Keloid es lo más grande y lo mejor que hemos hecho para BLR como estudio. Hicimos la historia, la realización, los efectos, el rodaje y le dimos la forma de tráiler. Obvio que no podemos hacernos cargo de los efectos de un largometraje, el nuestro es un estudio pequeño y eso nos llevaría años. Aunque nos gustaría dedicarnos a hacer cine, trabajar de forma un poco más tranquila, con tiempo para pensar y con los límites de la creatividad y el arte, más que del dinero y de fechas límite.

Keloid se está anexando a un paquete en los EEUU que contiene un director, un escritor y nosotros como casa de efectos y creadores. Aún no hay nada en firme, pero nos encantaría verlo hecho película.

Muchas gracias a Juan José Palomo por responder a nuestras preguntas.

 No se pierdan 

Ver el corto iDiots y leer un análisis detallado

Todas las imágenes fueron provistas por los autores. (c)2013 Big Lazy Robot.

Big Lazy Robot - página oficial


Keloid - corto en forma de trailer de BLR


The Runner (Exploit Yourself) - corto de BLR

Article published December 9, 2013

Comments

(*) are required fields